
LA PASCUA JUDÍA EN LA EDAD MEDIA Por: Álvaro López Asensio Página web: www.alopezasen.com Estos días la comunidad judía de todo el mundo celebra Pesaj, la semana festiva de Pascua. Este artículo pretende dar a conocer como la celebraban los judíos de Sefarad en la Edad Media, así como su significado. 1.- ORIGEN DE LA PASCUA: SÍNCRETISMO DE LOS RITOS NÓMADAS Como punto de partida, es conveniente hacer énfasis en el aspecto humano de la fiesta como verdadero origen antropológico. La fiesta de la Pascua nacerá de la fusión y reinterpretación teológica de los dos ritos nómadas antiguos que acabamos de estudiar: 1.- El rito del cordero es clásico entre las tribus nómadas: se inmola un cordero (no hay por qué comerlo necesariamente) y se derrama su sangre sobre las estacas de la tienda para alejar al espíritu maligno. 2.- El rito de la fiesta de los ácimos o massôt tiene un origen agrícola y reflejan la preocupación de los campesinos por no mezclar l...